nutrición

🚤 Ayuda que llega a quienes más lo necesitan en el río Pisqui

Gracias al asocio con Save The Children, seguimos avanzando para atender a las comunidades más impactadas por las inundaciones, priorizando a quienes enfrentan mayores riesgos. Tras el inicio de nuestra intervención humanitaria en Loreto, ya hemos comenzado la entrega de kits de alimentos y kits de agua segura en comunidades nativas afectadas por las inundaciones en la cuenca del río Pisqui, provincia de Ucayali. En las dos comunidades nativas que visitamos, logramos entregar ambos kits a un total de 48 familias, beneficiando a 179 personas que hoy reciben alivio frente a los estragos causados por la emergencia. 💚 La ayuda continúa. Nuestro equipo permanece en la zona para llegar a más familias en la cuenca del río Pisqui.

🩺🌿 ¡Seguimos fortaleciendo la salud de la infancia en las comunidades nativas de Ucayali!

Regresamos a Puerto Firmeza y San Salvador, en Yarinacocha, como parte del proyecto “Tan Fuertes Como el Hierro”, que desarrollamos en alianza con @fundacionoli y gracias al apoyo de Pacífico, LatAm y Sanna, aliados que hacen posible combatir la anemia infantil en comunidades nativas. En esta segunda visita, entregamos suplementos de hierro a los niños y niñas que lo necesitaban, luego del tamizaje realizado anteriormente. Además, se realizaron consultas a través de telesalud, en las que médicos asesoraron directamente a los tutores sobre el tratamiento y seguimiento de cada caso. 👩‍⚕️👨‍⚕️ Desde DAS Perú, contamos con un equipo de profesionales de salud que realiza el acompañamiento directo en las comunidades, asegurando que cada paso del proceso se lleve a cabo con cercanía, compromiso y conocimiento intercultural. 💪 Este trabajo continúa. Seguiremos acompañando a las familias para asegurar una atención sostenida y efectiva.

Respuesta humanitaria: Frente a las sequías, la niñez no está sola

Más de 23,300 personas fueron alcanzadas. Entregamos kits de recursos esenciales a más de 8,400 niños, niñas y adolescentes recibieron atención prioritaria debido a las consecuencias del déficit hídrico. Gracias al financiamiento de Start Network y a nuestros socios locales, Loreto continúa recuperándose. Hagamos que las sequías no sean emergencias invisibles. #SaveTheChildren #DASPerú #Humanity&Inclusion #PlanInternational

Entrega de packs de alimentos a pescadores afectados en Piura

📝 Juguete Pendiente | ¡Gracias por todo 💛! Del 3 al 5 de enero, nuestro equipo de voluntarios estuvo en Talara, Piura, entregando packs de alimentos a 180 familias de pescadores de Los Órganos y Cabo Blanco, afectadas por el reciente oleaje anómalo en nuestras costas. El apoyo de nuestros aliados Plaza Vea, Vivanda, Latam Airlines, DAS Perú, SERNANP y la Jefatura de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau fue clave para seguir construyendo un Perú sin pendientes. 💪 #JuntosNosHacemosCargo

Respuesta humanitaria: pescadores reciben ayuda tras oleaje anómalo en Piura

¡El trabajo no se detiene!💪 El Ministerio del Ambiente, a través del SERNANP y la jefatura de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau continúan apoyando a los afectados por el oleaje anómalo que afectó el norte del país en las últimas semanas.🌊🌊 Sumándose a la reciente entrega de las más de cinco toneladas de víveres realizada días atrás por el sector, se suman más de 1.4 toneladas de víveres gracias al apoyo de las organizaciones Juguete Pendiente y DAS Perú. ¡Cerca de 6.5 toneladas de alimentos entregados en los últimos días!💯 Así, se entregaron productos de primera necesidad como arroz, azúcar, aceite, leche, menestras, fideos, entre otros a la zona norte del país, en el ámbito de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau.

Alianza Solidaria en Loreto Frente a la Sequía Extrema

El impacto del déficit hídrico no solo es físico, sino también emocional y social, alterando profundamente la cotidianidad y el futuro de las comunidades nativas. Por ello, seguimos atendiendo a las comunidades nativas de Nauta con 150 kits de agua y alimentos con el objetivo de garantizar que estas poblaciones no solo sobrevivan a esta crisis, sino que también se preparen para enfrentar desafíos similares en el futuro, mediante la implementación de soluciones sostenibles que protejan su estilo de vida y derechos. Este compromiso refleja una solidaridad profunda y un enfoque proactivo para la protección y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas de Loreto. Gracias a Start Network por el financiamiento y a Save The Children Perú por el liderazgo junto a World Vision, Plan International, Humanity & Inclusion y DAS Perú

es_PEES